Page 10 - FGDP revista GoEL
P. 10
cultura de paz
Sindicatos más importantes en México actualmente
En ediciones anteriores, se abordan análisis referentes a los sindicatos en cuanto a su historia de creación, alcances
legales, su abono e importancia en tanto que los derechos sociales de los trabajadores mexicanos, discerniendo un poco
en si su labor es en pro o en contra del trabajador. Se sabe que algunas mejoras a las garantías de los derechos
sociales, se obtienen vía sindicato, que tales garantías repercuten en el estilo de vida de las personas, en su poder
adquisitivo de bienes materiales y patrimonio, así como en su bienestar personal y de su familia.
Compete al presente análisis realizar un breve bosquejo acerca de cuáles son los sindicatos más importantes de México
actualmente, si pertenecen al sector privado o público, en cuantas entidades tienen representantes, sus principales
objetivos y enfoques frente a la globalización y neoliberalismo que parece devorar a las instituciones sociales y su
esencia protectora. Dada la cantidad de sindicatos importantes, los hemos clasificado en los que pertenecen al sector
privado y los del sector público.
Acorde a la reforma laboral 2019, se pretende transparentar funciones y actividades sindicales, entre los objetivos de
tal reforma figura: transparentar la democracia y corporativismo sindical y dotar de mayor autonomía a los
sindicatos frente a la parte patronal; a pesar de tener buenos postulados y observarse aumento de las garantías a
derechos laborales, se observa que hay crecimiento dispar entre el crecimiento a las garantías y el número de
trabajadores sindicalizados, a lo cual surge cuestionar si hay avance o retroceso en temas sindicales.
Derivado de la relación Estado-Trabajadores y
patrones, en el sistema económico actual
(capitalismo), se observa desigualdad, pobreza,
precariedad y desempleo, generando efectos de
vulnerabilidad y dependencia social hacia el Estado
en tanto que derechos sociales; surge un
cuestionamiento ¿Qué hacen los sindicatos cómo
organizaciones de lucha para erradicar tal
problemática?