Page 15 - FGDP revista GoEL
P. 15

Arena suelta



                           El equipo hace la fuerza






               Dr. Tayde González Arias




                                                   Se  sabe  que,  cuando  se  gana,  el  triunfo  es  de  todos,
                                                   pero  cuando  se  pierde,  la  derrota  es  de  uno,  sin
                                                   embargo,  siempre  hay  responsables  de  tomar
                                                   decisiones,  y  las  mejores  decisiones  tienen  buenos
                                                   resultados y viceversa, por lo que se requiere madurez
                                                   para aceptar los errores, pues se debe estar preparado
                                                   para perder, pero sobre todo y más para perder.


                                                   Los que hemos estado dentro o siendo parte de algún
                                                   tipo  de  competencia,  estamos  más  seguros  de  la
                                                   derrota que del triunfo, pero dado que el esfuerzo,

           la disciplina y la esperanza hacen una triada perfecta para alcanzar los más difíciles logros o

           metas somos muchos los que no escatimamos en poner “toda la carne al asador” para ser lo
           que queremos y hacer lo que deseamos.


           Mientras lo que se busque sea licito, mientras lo que se quiera alcanzar sea de beneficio
           social es y serán aplaudibles cualquiera de los esfuerzos por alcanzar un puesto o por llegar
           algún cargo público, de otra manera no se puede aceptar ni permitir que siga vigente o con
           vida y en la práctica la vieja frase que se le atribuye a Nicolás Maquiavelo que dicen que dice
           que “el fin justifica los medios”


           Los equipos o grupo de personas que requieras o que se integre ya sea por paga o por afecto
           a tus proyectos y metas, deben identificar quién es el líder, y lo deben hacer con la claridad
           del por qué y para qué se trabaja, así como de los pensamientos de quien lleva el timón del
           proyecto, es decir el hombre o la mujer que siguen, y tener la confianza de que les llevara a
           buen puerto.


           Todos quisiéramos tener al equipo más capacitado o profesional para desarrollar de mejor

           manera las labores o tareas que requerimos, ya sea como líderes de un proyecto e incluso
           como directores en alguna área, sin embargo, dado que el mundo está lleno de personas con
           historias diversas, bajo condiciones paupérrimas para poder seguir viviendo, es decir, con
           algún problema económico, o de bajos recursos, de algún asunto delicado de aprendizaje o
           algún tipo de discapacidad, no se trata de tener a los titulados o graduados o los eruditos y
           sobresalientes,  sino  a  los  leales,  los  sensibles  y  entregados  al  sueño  que  se  vuelve
           compartido.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20