Page 22 - FGDP revista GoEL
P. 22

Nombres como Félix Othón Sánchez conocido como “el zar de la droga”, Felisa
   Velázquez, “La reina de la marihuana”, Sixto Varga Rivas “el tigre del pedregal” o María
    Dolores Estévez, alias “Lola la Chata”, se volvieron famosos por traficar con sustancias
   que ya habían sido restringidas en el entonces Distrito Federal. En esa época las calles de
    Peña y Peña o mesones, eran conocidas por ser lugares donde operaban fumaderos de
                  opio, lo mismo que en el centro de la Ciudad y Tepito.

      En la Alameda Central se llegaron a descubrir plantíos de marihuana y decomisos
       importantes. al igual que en San Ángel, Tláhuac, la colonia Roma e Iztapalapa.

      Sin embargo, en febrero de 1940, el gobierno de Lázaro Cárdenas, despenalizó las
     drogas, por lo que los consumidores podían recibir dosis controladas de marihuana,
      cocaína y heroína, sin embargo, sólo cinco meses después sucedió un desabasto de
       drogas, y con las presiones de Estados Unidos, las drogas volvieron a prohibirse.

    Durante la década de los 50, los grandes decomisos de drogas fueron a gran escala, y se
     dieron detenciones de conocidos narcotraficantes, mismos que fueron noticia en los
      medios de comunicación que existían en la época. Para los años 60, el consumo se
    popularizó entre los círculos estudiantiles y zonas acaudaladas de la capital mexicana.
    En los 70s, se vivió una masiva criminalización de los consumidores, justo después del
      festival de Rock de Avándaro, comenzando a sonar los famosos narcocorridos y las
                          películas que versaban sobre el tema.

     Los 80s, fue un periodo marcado por la detención de “el negro Durazo” al cual se le
     relacionó con el narco, al igual que el asesinato de Manuel Buendía, tras sacar a la luz
     pública la relación entre el narco y el gobierno. Para los 90s, “papa cornejo” formó lo
     que ahora se conocer como “la unión Tepito”, que con posterioridad dirigiera entre
    otros, “el tanque”, del mismo modo en otras áreas de la ciudad comenzaron a aparecer
     carteles, que distribuían en las famosas “tienditas”, y comenzaron a surgir las drogas
                                      sintéticas.


   En el 2007, se recuerda el aseguramiento millonario de Zhenli Ye Gon, relacionado con
        el crimen organizado, en Lomas de Chapultepec, las detenciones de “El Rey”
    Zambada, en Lindavista, “La Reina del Pacifico”, en Polanco, y Vicente Zambada en el
    Pedregal, así como del hijo del conocido como “el señor de los cielos” en bosques de las
                                        lomas.

         Mientras que en el 2010 es detenido “La Barbie”, y se convierte en noticia
    internacional, siendo estos hechos los que ocasionaron reorganizaciones de los grupos
   delincuenciales, reaparición de nuevas agrupaciones o carteles, que bajo actos siniestros
   en los que incluso sicarios se han vestido de mariachis para matar, hundiendo a la ahora
                         ciudad de México en la tierra de nadie.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27