Page 21 - FGDP revista GoEL
P. 21

Arena suelta



                                                   Tráfico






                                          Antes de la conquista en el año de 1521, los
                                           pobladores de Tenochtitlan ya usaban los
                                         hongos y el peyote, con motivos espirituales.
                                         Pero fue Hernán Cortés, quien introdujo las
                                           plantas de marihuana a nuestro país, para
                                            fabricar textiles con su fibra, aunque los
                                          mexicas le dieron otro uso y comenzaron a
                                          consumirla en rituales. Más adelante, en la
                                          época de la colonia, la hierba se popularizó
   entre curanderos y chamanes para usarse con fines medicinales, así pasaron 300 años,
    para que después de 1810, la fama de las propiedades curativas se extendiera entre los
                      habitantes del recién creado Distrito Federal

    En las siguientes décadas al Porfiriato, la marihuana se comercializaba en los mercados
       como el de la merced, para ese tiempo se comenzó a hablar en nuestro país de la
     cocaína, cuyo valor oscila los 50 centavos el gramo, y la heroína que se recomendaba
       como remedio. Para la tos, para los primeros años del siglo XX, estas drogas eran
   consumidas por presos y soldados, pero también por habitantes de colonias populares y
                          barrios, así como personas adineradas.


     En algunas canciones de la revolución se hacía mención a la marihuana, sin embargo,
     las ideas carrancistas, cuestionaban su consumo como crimen y degeneración, por lo
     que las autoridades pusieron condiciones para realizar la venta y en algunas boticas o
   farmacias solo se vendían con receta, aunque se seguía consiguiendo sin restricciones en
                       los mercados como el de San Juan y Loreto.

       Al llegar a 1920, se suscitó un momento importante en la historia que estamos
    comentando, pues en ese año fue cuando se prohibió el cultivo y la comercialización de
        la marihuana, por lo que los comerciantes se convirtieron en traficantes, y los
       consumidores en viciosos. Así nació una nueva actividad delictiva denominada
        narcotráfico, para que diez años después, comiencen a ser visibles los primeros
                                   narcotraficantes.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26