Page 25 - FGDP revista GoEL
P. 25

Desde mi espacio:


                                 La Confianza No Debería Ser
                                                un Riesgo


                                  Desde mi espacio, he escuchado muchas veces
                                frases como "Eso te pasa por confiado" o "Debiste
                                 haber sido más precavido". Parecen advertencias
                                 bien intencionadas, pero en realidad ocultan un
                                  problema más profundo: la normalización del
                                  abuso y la revictimización de quienes han sido
                                 engañados. En lugar de señalar al responsable del
                                 daño, se culpa a la persona que confió, como si la
                                 confianza fuera un error y no un valor esencial en
    MEE. Ignacio Chávez Melgoza
                                             la convivencia humana.


      Debería ser al revés. Confiar en los
      demás no tendría que ponernos en
      riesgo. Debería ser la norma, no la
       excepción. El respeto mutuo, la
   integridad y la honestidad deberían ser la
    base sobre la que construimos nuestras
   relaciones, no una ingenuidad castigada
   por la realidad. Sin embargo, vivimos en
       un mundo donde muchos han
       aprendido a ver la bondad como
   vulnerabilidad y la confianza como una
       oportunidad para sacar ventaja.


   Esto genera una paradoja injusta: el que
    actúa con rectitud y buena fe no sólo
    sufre las consecuencias del abuso, sino
      que además es señalado por haber




  "permitido" que le pasara. Se le responsabiliza por no haber sido lo suficientemente
  desconfiado, como si la solución fuera vivir con miedo y sospecha constante. ¿Qué
  tipo de sociedad construiremos si promovemos la desconfianza como mecanismo de
                                       defensa?
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30