Page 16 - FGDP revista GoEL
P. 16
Respecto a la migración, argumenta que México, enfrenta múltiples retos en tanto
que movilidad humana, requiriendo mecanismos de coordinación internacional
con enfoque de derechos humanos, para con ello garantizar una gestión humana y
eficiente. ¿Resulta más fácil garantizar trato humano al sector migrante, que un
empleo? Si hubiera condiciones laborales favorables para el progreso individual de
los ciudadanos, bajarían notoriamente los índices de migración.
Indirectamente, se admite la incapacidad para generar condiciones favorables, que
minimicen la migración a otros países por falta de oportunidades y estancamiento
económico, no obstante, visto desde otra perspectiva, se aborda la problemática
desde lo que hay y lo que se puede hacer de manera inmediata en el rubro, lo cual
muestra mucha congruencia y sensatez.
CONCLUSIONES
Los programas de beneficio social, solo evidencian la falla del Estado en cuanto a
derechos sociales, erradicación de pobreza y sus fallidas acciones y políticas públicas
para minimizar los elementos que la perpetúan, a la par que muestran las dinámicas
paternalismos y populistas adoptadas desde tiempos remotos por autoridades
federales.
El estado de bienestar proclamado, ha de venir de un desarrollo congruente y
colectivo, no a través del Estado, mediante programas sociales, que garantizan en
segunda instancia, los derechos que no se pueden cubrir a la mayoría de la
población y que ahondan y perpetúan las brechas diferenciales entre grupos
vulnerables y sectores poblacionales más protegidos.
Implementar y fomentar mecanismos de participación ciudadana, son un acierto
que, si pueden lograr de a poco, mayor democracia, transparencia y desarrollo en
determinadas áreas sociales, que antaño, su decisión correspondía a determinados
sectores dominantes.
En el PND, se contraponen conceptos; por un lado, se implementan mecanismos
de participación ciudadana, que reflejan avance en cuanto a democracia y por otro,
se empecinan en vender la idea de un “estado de bienestar”, que se obtendrá a través
de los órganos del Estado y los programas sociales, lo cual, solo refleja el populismo
con que se manejan las autoridades federales.
Se necesita concientizar al pueblo de que el desarrollo, se logra de manera colectiva
(instituciones y ciudadanía); que son diversos elementos los que infieren en el logro
del mismo y que no se obtiene a través de programas de dadiva social…