Page 20 - FGDP revista GoEL
P. 20

Así  el  pasado  17  de  julio  del  2025,  los  medios  de
           comunicación en la capital michooacana; Morelia, fueron
           testigos  junto  a  autoridades  en  materia  indígena  pero
           sobre  todo  las  y  los  que  siempre  estuvieron  presentes
           en el camino de la creación y elaboración de la bandera
           otomí  de  Michoacán,  maestras  y  maestros  y  autoridades
           comunales,  de  la  presentación  oficial  del  símbolo  que
           ondeara  en  escuela  y  oficinas  de  quienes  saben  de  la
           cosmogonía  y  cosmovisión  de  un  pueblo  con  pocos
           hablantes  pero  mucha  cultura  y  tradición  viva,  de  los
           que un día quisieron dejar de estar detrás de un lienzo
           que  no  les  representaba  y  quisieron  crear  el  suyo,
           propio, pero sobre todo de las y los que han creido que
           el  esfuerzo  de  ir  o  venir  a  sus  reuniones  fuera  o
           dentro  de  sus  pueblos  con  sus  recursos  y  sin  ningún
           otro interés más que el que significa hacer visible que
           existe  el  pueblo  otomí  y  que  con  su  saludo  que  es  con
           la  mano  derecho  extendida  sobre  el  pecho  tocando  el
           pecho  del  lado  del  corazón,  son  y  se  sienten,  no  más
           que  los  demás  pueblos  originarios  de  michoacan  pero
           tampoco  menos  sino  iguales,  a  la  par  con  el  misma
           emoción, la misma paz y los mismos Derechos.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25