Page 24 - FGDP revista GoEL
P. 24

TRADICIÓN EN EL ARTE DE
                      LA ALIMENTACIÓN Y LA

                                       SALUD

                Mtro. Braulio Salvador Lomelí Muratalla,
                     Mtro. Roberto Hernández González


                                               L.C. María Guadalupe
                                                  Aguilar Hurtado
                                                  “HISTORIA DE UNA
                                                  EMPRENDEDORA, CON

                                                      MUCHA ALMA”

                                                    Alma Rosa Solís Romero;
                                                          Fundadora de
                                                         ALMA MEXICANA
                                                          Ates y Dulces
                                                        Con Alma y Sabor

                      La empresa “Alma Mexicana” surge con la
                     idea de proporcionar un valor agregado a
                     cada fruta de temporada que nacía de sus

                         tierras, y que lastimosamente había
                      temporadas (como las sigue habiendo) en
                       que la fruta se vendía muy barata, aun
                    produciéndose lo normal, reconociendo que
                    la tierra es noble y generosa; el problema
                       que se surge es el desplazamiento, el
                         tiempo, el clima, la logística, el
                       almacenamiento y el consumo, así como
                     también lo que es de todos conocido , la
                    oferta y la demanda. Como es de esperar al
                    ser fruta de temporada ante este mercado,
                         que no es justo para ninguno de los
                       productores en determinado momento en
                       lugar de generar ganancia, resultaban
                                           perdidas.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29