Page 13 - FGDP revista GoEL
P. 13
Por ser un tema extenso, nos avocaremos al estudio exclusivo de trabajadores
del sector privado; suelen ser el sector mas desprotegido en cuanto a garantías
de sus derechos sociales. Referente a prestaciones sociales de derecho a la
salud, se sabe que es regulado por la Ley del Instituto Mexicano del Seguro
social;(IMSS), la cual tiene observancia en toda la república mexicana y sus
disposiciones son de orden público e interés social; se argumenta que la
seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, asistencia
médica, protección de medios de subsistencia y servicios sociales necesarios
para el bienestar individual y colectivo. Expone que el IMSS, es el instrumento
básico de la seguridad social.
El IMSS, es la institución encargada de brindar atención medica al trabajador
asegurado y sus beneficiarios; brinda un sistema de pensiones al trabajador,
misma que actualmente esta en transito a su desaparición, de lo cual se
desprenden algunos cuestionamientos: ¿Existe retroceso o mejoras a las
garantías del derecho a la salud? ¿Qué hacen los sindicatos al respecto en
tanto que órgano representante y encargado de velar por los intereses del
trabajador? ¿puede un sindicato de empresa privada participar en la toma de
decisiones de una institución como es el IMSS?