Page 15 - FGDP revista GoEL
P. 15

actuales cifras y estadísticas de fuentes oficiales en los rubros de desarrollo, medio

    ambiente y sector energético, hacen dudar de la capacidad de logro de tales objetivos por
                                            parte del gobierno federal.
         Dentro del PND, se habla del acuerdo de Paris, el cual es un acuerdo internacional
         vinculante, que incluye acuerdos y compromisos graduales por parte de los países

      firmantes de reducir emisiones dañinas, además de existir colaboración entre países en
       desarrollo y desarrollados para colaborarse a mitigar y adaptarse al cambio climático.
     ¿Con quién se apoya México para tal fin? ¿Qué tipo de beneficios recibe México de tales

                                            países y que da a cambio?










































       seria interesante conocer que países desarrollados apoyan a México en el logro de los
        objetivos previstos, no obstante, esa información no se encuentra tan fácil ¿Por qué?,
             quizás sea por los mismos intereses que se tiene en “honrar los compromisos
                                                  internacionales”.
         Al ratificar el Acuerdo de Paris en 2024, México se propuso las siguientes acciones:

        Alcanzar una tasa cero de deforestación, mejorar la capacidad adaptativa de los 160
      municipios mas vulnerables, proteger a la población de fenómenos hidrometeorológicos
           extremos, aumentar la resiliencia de la infraestructura estratégica del país y los

       ecosistemas y desacoplar el crecimiento económico de la emisión de contaminantes de
     efecto invernadero y reducir a cero las emisiones contaminantes. Se habla en tal acuerdo
                      que, su implementación es una ruta para el logro de los ODS.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20