Page 14 - FGDP revista GoEL
P. 14
REF ERENT E A LA SOBERANÍ A ALI MENTARI A, SE ENT I ENDE, A REF ERENCI A
DE ACT ORES I NV OLUCRADOS EN EL T EMA, QUE HAY AVANCES EN EL RUBRO,
P ERMI T I ENDO A LOS DI V ERSOS SECT ORES AG RÍ COLAS QUE DEF I NAN SI N
I NJERENCI A EXT ERNA, P OLÍ T I CAS QUE LES P ERMI TAN DECI DI R ACERCA
DE MODOS DE P RODUCCI ÓN Y EST RAT EG I AS DE COMERCI ALI Z ACI ÓN DE SUS
P RODUCT OS; TAMBI ÉN HAY AUT ORES QUE SEÑALAN RET ROCESO EN EL
T EMA, ARG UMENTANDO P ROBLEMÁT I CAS COMO COYOTAJE, I NJERENCI A Y
P ERSECUCI ÓN DE G RUP OS CRI MI NALES HACI A LOS P RODUCT ORES Y
ESCASOS AP OYOS G UBERNAMENTALES.
AL I G UAL QUE EN LOS SALARI OS, SON CUEST I ONES QUE ESCAPAN UN
TANT O A LAS P OLÍ T I CAS P ÚBLI CAS I MP LEMENTADAS EN T ORNO AL T EMA,
SE T RATA MÁS DE CUEST I ONES MULT I FACT ORI ALES, ARRAI G ADAS DE
MANERA SI ST EMÁT I CA Y UN TANT O NORMALI Z ADA, QUE HAY QUE COMBAT I R
DESDE SU ESPACI O, PARA QUE SE P UEDA REF LEJAR EL AP OYO Y
CRECI MI ENT O EN EL SECT OR AG RÍ COLA.
LA SOBERANÍ A ALI MENTARI A, ES UN CONCEP T O ESENCI AL,
MULT I FACT ORI AL, CON ENF OQUE DE JUST I CI A SOCI AL, ALT ERNAT I V O Y
SOST ENI BLE, UT I LI Z ADO EN DI V ERSOS PAÍ SES PARA ABAT I R LA P OBREZ A,
LA ESCASEZ DE ALI MENT OS LA DESI G UALDAD EST RUCT URAL E
I NST I T UCI ONALI Z ADA, A T RAV ÉS DE EMP ODERAR A LOS DI V ERSOS
ACT ORES DEL CAMP O, NO OBSTANT E, LAS P OLÍ T I CAS P ÚBLI CAS
I MP LEMENTADAS, DEBEN SER ACORDES A LAS NECESI DADES LOCALES,
T OMADAS DESDE EL CENT RO DE LA COMUNI DAD, PARA QUE REALMENT E
P UEDA DARSE UN LOG RO DE OBJET I V OS.
RESP ECT O A LOS DERECHOS SOCI ALES DE LOS CAMP ESI NOS, SE
CONSI DERA QUE SE ENCUENT RAN EN EL MÍ NI MO V I TAL, YA QUE, DE
ACUERDO A F UENT ES OF I CI ALES COMO EL CONEVAL, LOS MAYORES
Í NDI CES DE P OBREZ A EXT REMA Y MULT I DI MENSI ONAL, SE ENCUENT RA EN
P OBLACI ONES DEL SECT OR I NDÍ G ENA Y RURAL, LO QUE DEJA DE
MANI F I EST O QUE SI G UEN SI ENDO EL SECT OR MÁS V ULNERABLE Y
DESP ROT EG I DO SOCI ALMENT E; HABRÁ QUE ESP ERAR A QUE VAYAN DANDO
F RUT OS LAS P OLÍ T I CAS P UBLI CAS I MP LEMENTADAS PARA ABAT I R DI CHA
P ROBLEMÁT I CA…