Page 13 - FGDP revista GoEL
P. 13
ARG UMENTA ENT RE SUS P ROP UESTAS MEJORAR LAS CONDI CI ONES
LABORALES CON UN SALARI O DI G NO, QUE P ERMI TA A T RABAJADORES
CUBRI R SUS NECESI DADES BÁSI CAS, F ORTALECER AL CAMP O, LOG RAR LA
SOBERANÍ A ALI MENTARI A, OF ERTANDO AP OYOS AL SECT OR AG RÍ COLA Y LA
P ROT ECCI ÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CAMP ESI NOS Y SUS FAMI LI AS.
CABE AQUÍ ALG UNAS P REG UNTAS ¿ CÓMO VAN A G ARANT I Z AR EL ACCESO A
DERECHOS SOCI ALES DE LOS CAMP ESI NOS? ¿ CUÁLES SON LAS P OLÍ T I CAS
P ÚBLI CAS PARA ABAT I R LOS FACT ORES QUE G ENERAN DESEQUI LI BRI O EN
EL SECT OR AG RÍ COLA? HAY MEJORAS RELEVANT ES EN CUEST I ÓN DEL
SALARI O, EMP ERO, ¿ SE HA COMPARADO LOS SALARI OS ACT UALES, DEL
SECT OR QUE SEA V S LA I NF LACI ÓN EN EL COST O DE P RODUCT OS Y
NECESI DADES BÁSI CAS? LAS AUT ORI DADES F EDERALES, ADMI T EN
V ELADAMENT E QUE EL SALARI O SI G UE SI ENDO I NSUF I CI ENT E PARA
CUBRI R LAS NECESI DADES ESENCI ALES DE UNA FAMI LI A, CUEST I ÓN QUE
CONCI ERNE MÁS AL PACT O EMP RESARI AL Y T RATADOS COMERCI ALES
I NT ERNACI ONALES QUE A LOS ESF UERZ OS O P OLÍ T I CAS P ÚBLI CAS EN
T ORNO AL T EMA.
ARG UMENTA LA ORG ANI Z ACI ÓN I NT ERNACI ONAL DEL T RABAJO; ( OI T ), QUE
LOS SALARI OS DI G NOS, DI STAN MUCHO DEL SALARI O MÍ NI MO, QUEDANDO A
LA BUENA V OLUNTAD DE LOS EMP LEADORES, AUNQUE EXI ST EN
I NI CI AT I VAS I NT ERNACI ONALES, DE LAS CUALES MÉXI CO F ORMA PART E,
EN P OS DE DI CHO T EMA, AUN NO SE LOG RA EQUI LI BRAR DE MANERA
EF I CI ENT E EN EL PAÍ S, AT ENDI ENDO A LOS LLAMADOS “ PACT OS
EMP RESARI ALES” QUE, CARENT ES DE CUALQUI ER EMPAT Í A Y JUST I CI A
SOCI AL, BUSCAN ENRI QUECI MI ENT O SI N I MP ORTAR EL P ERJUI CI O
CAUSADO A LOS T RABAJADORES, REP LI CANDO CON ELLO, LA
REP RODUCCI ÓN DEL SI ST EMA ACT UAL.