Page 29 - FGDP revista GoEL
P. 29
MEE. Ignacio Chávez Melgoza
El Silencio que Alimenta
la Deshonestidad, el
Abuso y la Violencia.
Desde mi espacio, observo cómo los atropellos que hoy nos alarman no surgen de la nada. No
son hechos aislados ni repentinos, sino el resultado de pequeñas faltas que, al ser toleradas,
se normalizan y se vuelven parte de la vida cotidiana. La violencia, los abusos, las faltas de
respeto y la deshonestidad crecen en la sombra de la indiferencia, y cuando sus
consecuencias se hacen evidentes y en algunos casos hasta fatales, nos preguntamos cómo
fue posible llegar hasta ahí.
Cada agresión, cada ofensa, cada engaño, cada abuso de confianza o cada acto de corrupción
que pasa desapercibido es una semilla que germina en el terreno de la permisividad. Nos
hemos acostumbrado a mirar hacia otro lado, a pensar que lo que no nos afecta directamente
no debe importarnos o inquietarnos. Esta idea es un engaño peligroso, porque vivimos en una
comunidad, en un sistema interconectado donde el bienestar o el sufrimiento de unos
inevitablemente afecta a los demás. Ignorar la mentira, el abuso o la agresión, aunque
parezcan menores, nos convierte en cómplices silenciosos de su desarrollo y expansión.