Page 13 - FGDP revista GoEL
P. 13
Cultura de paz
Cultura de paz
Conclusiones en torno a los
Sindicatos en México
Mtra. Dulce Janini Rodríguez Calderón
Dentro de los análisis realizados en torno a los sindicatos, a manera de
cierre, el ultimo análisis de los mismos, destaca los puntos relevantes
observados. Primeramente, se habló, de la correlación de los derechos
sociales con los sindicatos; la mayoría de los derechos sociales,
emanan de la cuestión laboral, por tanto, tienen su base y origen en los
sindicatos, mismos que tienen un papel relevante en la vida política,
social y laboral en México. Los sindicatos, inicialmente fueron creados
ante la necesidad de brindar certeza jurídica y derechos laborales a los
empleados; formándose así, un trinomio indivisible; sindicatos,
trabajadores y derechos sociales.
Las primeras corrientes sindicalistas fueron la marxista-leninista, la
social demócrata y la del Business Unionism, las tres coincidían en que
el problema a resolver era el tipo de relación que debía establecerse
con el capital, encontraron contradicciones en el movimiento mismo,
apreciaron la necesidad de la negociación y coincidieron en que
cuando la negociación no es suficiente, se hace necesaria la lucha
organizada, empleando mecanismos tales como la huelga, para el
logro de mejoras laborales.
Los sindicatos tienen su origen ligado a los partidos políticos, hasta la
fecha, no han logrado desligarse de los fines políticos y partidistas;
expertos en el tema, argumentan que, los sindicatos se encuentran
ligados al capitalismo y funcionan con base a las necesidades derivadas
del mismo; explican que la seguridad que brinda el trabajo, tiene
correlación con el estilo de vida de las personas, con impacto en sus
bienes materiales, patrimonio y bienestar personal; en tanto que se