Page 20 - FGDP revista GoEL
P. 20

Al actuar desde nuestro espacio, sin la presión
                                                             de    las    expectativas       ajenas,     podemos
                                                             concentrarnos en lo que realmente importa: el

                                                             proceso  creativo.  Podemos  experimentar  con
                                                             nuevas ideas,
                                              cometer errores y aprender de ellos, sin el miedo al juicio
                                              de  los  demás.  La  ausencia  de  un  público  nos  permite
                                              movernos  con  mayor  libertad,  sin  sentir  la  necesidad  de
                                              adaptarnos a las expectativas de los demás. Es el poder de

                                              la soledad del creador y la belleza de la acción silenciosa
    No  es  necesario  emprender  grandes  proyectos  para  dejar  una  huella  en  el  mundo.  Pequeñas
    acciones, realizadas de manera consistente, pueden generar grandes cambios a largo plazo. La
    clave está en mantenernos enfocados en nuestros objetivos y en celebrar nuestros logros, por

    más pequeños que parezcan.
    Al acumular pequeñas victorias, vamos construyendo un camino hacia nuestros sueños. Cada
    paso  que  damos  nos  acerca  a  nuestra  meta,  nos  fortalece  y  nos  llena  de  confianza.  Y  lo  más

    importante, nos permite experimentar la satisfacción de haber creado algo con nuestras propias
    manos. Nos hace entender la trascendencia de lo pequeño y la importancia de los resultados.

    A  veces,  es  necesario  guardar  nuestros  sueños  para  nosotros  mismos.  Al  compartir  nuestros
    proyectos  con  los  demás,  los  exponemos  a  la  duda,  al  escepticismo,  incluso  a  la  envidia.  Las
    palabras de aliento pueden ser reconfortantes, pero también pueden generar falsas expectativas.
    Al  mantener  nuestros  planes  en  secreto,  podemos  protegerlos  de  las  influencias  externas  y

    concentrarnos en su realización.

    La verdadera satisfacción no proviene del reconocimiento de los demás, sino de la conciencia
    de haber hecho lo mejor que podemos. Al actuar desde nuestro espacio, nos liberamos de la
    necesidad de aprobación y podemos experimentar una sensación de plenitud y autonomía que
    va más allá de cualquier logro externo.

    El  camino  hacia  el  éxito  es  en  cierto  sentido  un  viaje  personal  y  solitario.  Al  actuar  desde
    nuestro espacio, quizás sí, con la ayuda de un equipo, pero sin la presión de expectativas ajenas,
    podemos  desarrollar  todo  nuestro  potencial  y  alcanzar  nuestros  sueños  más  ambiciosos.  La

    clave está en mantenernos enfocados en nuestros objetivos, en celebrar nuestros logros, y en
    creer en nosotros mismos.
    De vez en cuando conviene reflexionar sobre nuestros propios
    proyectos  y  preguntarnos:  ¿Estoy  compartiendo  mis  sueños

    con  el  mundo  o  estoy  concentrándome  en  hacerlos  realidad?
    ¿Estoy permitiendo que las opiniones de los demás influyan en
    mis decisiones? ¿Estoy celebrando mis pequeños logros o estoy

    esperando grandes resultados?
    Con  esta  reflexión,  podrás  identificar  las  áreas  en  las  que
    necesitas mejorar y tomar las medidas necesarias para alcanzar

    tus metas. Recordemos que el éxito no es un destino, sino un
    viaje. Y que, en este viaje, somos nosotros quienes decidimos el
    rumbo. Nuestras acciones, más que nuestras palabras, son las

    que nos llevarán a lograr cuanto anhelamos.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25