Page 10 - FGDP revista GoEL
P. 10
1.- Igualdad sustantiva y Se argumenta en el PND,
derechos de las mujeres; del sexenio en curso, que
este apartado, señala la se ampliaran los refugios
importancia de que todas para mujeres en atención
las mujeres puedan vivir de vulnerabilidad,
con dignidad, sin violencia ampliación a estancias
ni discriminación, que sean infantiles, se realizaran
protagonistas del cambio acciones concretas en lo
social, económico y político para la paridad
político, para ello, se de género, también se
implementan políticas y amplió la cobertura de
estrategias que aborden de becas y apoyos económicos
manera integral las de diversa especie hacia
condiciones que perpetúan las mujeres (estudios,
la desigualdad, con enfoque salud, madres solteras…),
interseccional que incluya lo último, sigue siendo
a mujeres de cualquier paliativo no resolutivo a
condición o diversidad la problemática que
social. enfrentan las mujeres
desde hace bastante
Acorde a la ONU, los tiempo.
sectores femeninos más
vulnerables en México, son Cierto que se ha logrado
las amas de casa, avances en varios rubros y
trabajadoras domésticas y se espera aún más, aunque
jornaleras agrícolas; de indagando en diversas
2020 a 2022, se implementó, fuentes oficiales, no se
financiado por el Fondo encuentra información
Conjunto de las Naciones relevante más allá de la
Unidas para los Objetivos integración de una red de
de Desarrollo Sostenible, abogadas de mujeres, cuyo
un programa trabajado en objetivo es garantizar el
conjunto por la OIT, FAO, acceso efectivo a la
ONU Mujeres y el Gobierno justicia para mujeres
de México denominado víctimas de violencia en
“Cerrando Brechas: zonas indígenas, rurales y
Protección Social para las urbanas marginadas”.
Mujeres en México”. Dicho
programa, se enfocó al
cumplimento de los ODS 1,
5. 8 y 17, a la par que
sentó las bases de un
sistema Nacional de
Cuidados.