Page 5 - FGDP revista GoEL
P. 5

Las prácticas a través de los       como  una  estrategia  esencial
             simulacros  son  fundamentales      para    proteger     la    vida,
             para  que  todo  lo  que  se  les   reducir    vulnerabilidades    y
             enseña en el aula se traduzca       avanzar  hacia  un  desarrollo
             en    acciones    concretas     y   sostenible    y   seguro    para
             significativas,  ya  que  estos     todos.
             ejercicios  permiten  que  los
             estudiantes      adquieran      y
             apliquen los protocolos             Referencias
             de    actuación      ante    una
             emergencia, identifiquen rutas      Oficina de las Naciones
             de    evacuación,     reconozcan    Unidas  para  la  Reducción  del
             señales      de     alerta      y   Riesgo  de  Desastres  (UNDRR);
             desarrollen  habilidades  para      Centro    de    Investigaciones
             mantener la calma y actuar con      sobre la Epidemiología de los
             responsabilidad.  Además,  los      Desastres  (CRED)  .  (2019).
             simulacros     fortalecen      la   UNDRR.  Obtenido  de  El  costo
             coordinación  entre  docentes,      humano  de  los  desastres  Una
             estudiantes      y      personal    mirada  a  los  últimos  20  años
             administrativo, fomentando una      2000-2019:
             cultura   de   prevención    que    https://www.undrr.org/sites/d
             trasciende el ámbito escolar y      efault/files/inline-
             se extiende a la familia y la       files/El%20Costo%20Humano%20d
             comunidad.                          e%20los%20Desastres%202000-
                                                 2019.pdf?startDownload=true
             Por  lo  tanto,  la  educación
             para  la  reducción  del  riesgo
             de desastres no solo transmite
             conocimientos,      sino     que
             transforma actitudes, empodera
             a  los  individuos  frente  a
             posibles   amenazas,    por    lo
             tanto  integrar  esta  formación
             en   el    currículo    escolar,
             acompañada  de  prácticas  como
             los     simulacros      y      la
             capacitación  docente,  permite
             construir    comunidades     más
             resilientes,    conscientes     y
             preparadas,  por  ello  debemos
             apostar  por  una  cultura  de
             prevención desde las aulas
                                                                         5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10