Page 12 - FGDP revista GoEL
P. 12
satélites geoestacionarios 3.- Derechos de las
y de observación para comunidades indígenas y
garantizar la conectividad afromexicanas; En este
en áreas remotas y eje, se habla de la
optimizar la necesidad de garantizar
infraestructura de los derechos de tales
comunicación en el país, grupos, argumentando que
para con ello avanzar el Estado, debe impulsar
hacia un gobierno mas políticas publicas que
eficiente, transparente y reconozcan y valoren la
accesible, con mejor riqueza cultural de dichos
acceso a servicios y mejor grupos, aseguren su
confianza ciudadana hacia bienestar y participación
las instituciones. activa en los procesos de
toma de decisiones,
Si se ha de hablar solo de tomando su autonomía como
mayor tecnología en las principio fundamental de
instituciones y los dichas políticas y
servicios que ofrecen, asegurando su desarrollo
quizás suena bien, en un marco de igualdad,
empero,ello se traduce justicia y respeto mutuo.
también en nuevos desafíos
tecnológicos de los
ciudadanos ¿Cuántos
hogares mexicanos cuentas
con tecnologías? ¿Cuántos
ciudadanos tienen buen uso
y manejos de TIC´S?,
sucede que va a la par; se
digitalizan los servicios
a la par que los
ciudadanos van adquiriendo
las habilidades necesarias
para tal modernización, de
lo contrario, se les esta Para hacer garante el
fincando un gasto más, al respeto a los grupos en
tener que pagar a un comento, se crea la
tercero que si tenga buen Comisión Presidencial de
uso de TIC´S y pueda Planes de Justicia y
coadyuvarles a realizar Desarrollo Regional de los
los trámites digitales que Pueblos Indígenas y
necesite. afromexicanos en 12
estados de la república,