Page 51 - FGDP revista FEGLININ
P. 51
© FEGLININ ISSN 2594-2298
| Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |
ANÁLISIS DE FACTORES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIANTIL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO /
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO
ANALYSIS OF FACTORS OF STUDENT ACADEMIC PERFORMANCE AT THE
TECHNOLOGICAL NATIONAL OF MEXICO / INSTITUTO TECNOLOGICO DE
ZITÁCUARO
1
Dr. Eduardo López Sandoval
Dr. Javier García Hurtado 2
Mtro. José Manuel Colín Morales 3
4
Dr. Noel Enrique Rodríguez Maya
RESUMEN
El objetivo de esta investigación es identificar las causas del bajo rendimiento académico de los
estudiantes, evidenciado en los altos índices de reprobación en sus exámenes. El estudio comenzó
con la observación y el registro sistemático en un diario de campo, complementado con entrevistas
para analizar factores como hábitos de estudio, horas de sueño, uso de redes sociales, niveles de
estrés y participación en clase. A través de herramientas de ciencia de datos, se examinaron patrones
que explicaran estas problemáticas. Este proyecto busca comprender de manera integral los desafíos
académicos y desarrollar estrategias efectivas para promover el aprendizaje y el desarrollo
estudiantil.
ABSTRACT
The objective of this research is to identify the causes of students poor academic performance, evidenced
by the high failure rates in their exams. The study began with observation and systematic recording in
a field diary, complemented by interviews to analyze factors such as study habits, hours of sleep, use of
social networks, stress levels and class participation. Through data science tools, patterns that explained
these problems were examined. This project seeks to comprehensively understand academic challenges
and develop effective strategies to promote student learning and development.
Palabras clave: bajo rendimiento, reprobación, ciencia de datos, desarrollar estrategias
Keywords: poor performance, failure, data science, develop strategies
INTRODUCCIÓN
La educación constituye un pilar esencial para el desarrollo integral de los estudiantes; sin embargo,
diversos factores de índole personal y social inciden negativamente en su rendimiento académico. Se
ha observado que un número considerable de alumnos enfrenta dificultades para aprobar los
exámenes de las asignaturas que se imparte. Este panorama llevó a profundizar en la problemática
con el propósito de identificar las causas subyacentes y proponer estrategias que favorezcan el éxito
académico de los estudiantes (Smith, 2017; García, 2019). Además, la inclusión de ciencia de datos
1 Dr. Eduardo López Sandoval, Miembro del Cuerpo Académico de Sistemas y Computación, docente del programa de
Ingeniería en Sistemas Computacionales y docente de la Maestría en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional
de México / Instituto Tecnológico de Zitácuaro, eduardo.ls@zitacuaro.tecnm.mx
2
Dr. Javier García Hurtado, docente e investigador en el área de ciencias de la tierra del Tecnológico Nacional de
México/Campus Zitácuaro, México, javier.gh@zitacuaro.tecnm.mx
3
Mtro. José Manuel Colín Morales Miembro del Cuerpo Académico de Sistemas y Computación, docente del programa de
Ingeniería en Sistemas Computacionales y docente de la Maestría en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional
de México / Instituto Tecnológico de Zitácuaro, jose.cm@zitacuaro.tecnm.mx
4 Dr. Noel Enrique Rodríguez Maya, Miembro del Cuerpo Académico de Sistemas y Computación, docente del programa
de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Zitácuaro,
noel.rm@zitacuaro.tecnm.mx
Prefijo DOI: 10.70417
Pág. 51