Page 11 - FGDP revista GoEL
P. 11
Cultura de paz
Sindicatos en pro o en contra del trabajador.
En ediciones anteriores se habló de los alcances legales de los sindicatos, así como de su
correlación con los derechos sociales, dejando asentado que, algunos derechos sociales
se obtienen por vía laboral y las mejoras a sus garantías, se adquieren vía sindicatos.
Corresponde al presente análisis hablar de la transparencia con que se manejan los
sindicatos a nivel interno, para con ello esclarecer un tanto si trabajan en pro o en contra
de los derechos del trabajador. Si algunas mejoras a las garantías de los derechos
laborales, se obtienen vía sindicatos, esto da margen a que, a nivel interno, los sindicatos
hagan uso indebido de sus facultades en contra de algunos trabajadores o les
condicionen a cuestiones de otra índole, para con ello asegurar tales mejoras a sus
garantías.
Con la reforma laboral del 2019, se pretende transparentar las funciones y actividades de
los sindicatos; ahora se deben renovar cada determinado tiempo, mediante voto libre,
directo y secreto; se da una mayor libertad sindical, pero también una mayor
transparencia; tanto trabajadores como sindicatos, podrán ejercer sus derechos laborales
en un clima libre de violencia, amenazas e intimidación; aquí una cuestión ¿Quién o
quienes ejercen tal violencia? Si los sindicatos, adquieren mayor autonomía de gestión
frente a la parte patronal dentro de las empresas y son elegidos mediante voto cada
determinado tiempo.