Page 28 - FGDP revista GoEL
P. 28
pero asegúrate de no quedarte ahí, sé una persona extra-ordinaria para poder
retomar el camino a tu crecimiento personal.
A veces dar un paso para atrás también puede ser algo muy inteligente, el
crecimiento personal no se relaciona y no tiene ninguna correlación con qué
tan averso al riesgo seas, hay casos muy especiales en dónde puedes
encontrar bastante crecimiento personal desde tu comodidad, y no
precisamente por el hecho de no hacerlo desde tu zona de confort significa
que el crecimiento sea mayor, eso no significa que no existan contratiempos
en tus procesos, simplemente puedes tener más recursos para combatirlos.
Debemos de quitarnos la idea de que, para ser un ejemplo, una persona
exitosa, o para tener un crecimiento, se tiene que ser un mártir para toda la
vida, todo aquel que es un ejemplo de vida, una persona exitosa y demás,
simplemente lo es porque tomó riesgos, respetó el proceso, se atrevió a
avanzar y a retroceder sin miedo a ser juzgado, claro, con miedos de no saber
que tanto arriesgaba al avanzar o a retroceder, pero simplemente lo hizo.
Siempre es válido tener como opción “regresar a casa” y no hablo literalmente
una casa como estructura (aunque también aplica), con regresar a casa me
refiero a poder regresar a esas personas con las que sabes que puedes contar
y ayuden a impulsarte, poder regresar a tu ciudad, tu país, a cualquier lugar
seguro en dónde o con quien tú sepas que lejos de un retroceso es un “boost”
de energía, porque lejos de ser emprendedores, profesionistas, personas
exitosas, arriesgadas, o que estén dispuestos a empezar un camino para crecer
personalmente, somos humanos, necesitamos el calor y la seguridad de un
hogar, sean personas, lugares y demás.
Te invito a que no tengas miedo de dar un paso atrás, te invito a que no te de
miedo sentirte juzgado, te invito a encontrar aquel lugar o aquella/s persona/s a
la que puedas llamar “hogar” pero también te invito a que dentro de tus
procesos comiences a planear de manera astuta, que de acuerdo a tu
situación actual analices y determines que es lo más inteligente que puedes
hacer, siempre recuerda que un futbolista profesional tiene un descanso cada
45 minutos, incluso el mejor jugador del mundo deja de correr, de competir y
de dar su máximo cada 45 minutos.