Page 23 - FGDP revista GoEL
P. 23

LA MAGIA EN LA


           ESCRITURA




           Todos tenemos algo que enseñar

            Bea, Neurocientifica Mexicana

            Parte 3



               La  importancia  de  estar  en  el  lugar

               adecuado  donde  brilles  todos  los  días  y
               ayudes a los demás con tus talentos…


                 Durante  mi  tercer  año  de  posgrado,
               solicité  una  beca  muy  competitiva  a
               través del Instituto Nacional de Salud,
               uno  de  los  premios  más  disputados
               que  un  estudiante  de  doctorado
               puede obtener en los EE. UU. Fue un

               proceso     exigente     que    requería
               comunicar  y  "vender"  mi  ciencia:              Lic. Cecilia Estefanía Ceja Pinto
               convencer al gobierno de por qué mi
               investigación mejorará la salud y, por lo tanto, valdría la pena invertir en mi trabajo a través de
               la financiación de los contribuyentes y del gobierno. ¡Logré obtener el premio, y ha financiado
               mis últimos años de estudios de posgrado! También me ha llevado a varios congresos donde
               he presentado mi investigación. El año pasado, por ejemplo, en una conferencia en Roanoke,
               Virginia, que reunió a neuroquímicos europeos y estadounidenses, tuve la oportunidad de dar
               una  lección  y  fui  premiada  con  el  primer  lugar.  Cada  octubre,  viajó  a  D.C.,  San  Diego  o
               Chicago  a  la  Conferencia  de  la  Sociedad  de  Neurociencia,  que  congrega  a  25-30,000
               neurocientíficos de todo el mundo para compartir ciencia. Este año fue en Washington, D.C.,
               incluso la princesa de Dinamarca, que está involucrada en el apoyo a la investigación de los
               trastornos  del  neurodesarrollo,  estuvo  presente  y  visitó  algunos  carteles  de  Virginia  Tech.
               Siempre es emocionante para mí hablar de mi ciencia, creo que es sumamente importante.
               Además,  comunicar  la  ciencia  al  público  en  general  es  aún  más  crucial:  poder  contarle  a
               personas  de  diversos  ámbitos  sobre  la  diversión  de  la  ciencia  y  lo  que  hacemos  como
               científicos. Los científicos necesitan más apoyo del público en general. No se nos alaba como
               a  los  médicos,  que  por  supuesto  merecen  reconocimiento,  pero  ¿quién  trabaja  en  los
               laboratorios para fabricar todos los medicamentos que se recetan? ¿Quién se sienta bajo los

               microscopios para diseccionar y mapear órganos para que los médicos puedan diagnosticar,
               tratar y aprender más sobre el cuerpo humano? Son los científicos quienes realizan todo este
               trabajo.

               Creo  que,  en  general,  entre  mi  amor  por  los  astrocitos,  mi  impulso  y  mis  tendencias
               territoriales a querer ver crecer a mi bebé/proyecto, esto es lo que me mantiene motivada día
               a día. Tengo hambre de responder las preguntas de mi proyecto, y esa hambre me impulsa.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28