Page 4 - FGDP revista GoEL
P. 4
Esta realidad evidencia la que se debe enseñar sobre
necesidad de formar personas los riesgos a los que está
capaces de identificar más expuesto, enseñar sobre
riesgos, prepararse ante ellos tsunamis, por ejemplo, tiene
y actuar adecuadamente durante mayor sentido en zonas
una emergencia. En este costeras, mientras que en
sentido, la educación para la regiones montañosas puede
reducción del riesgo de priorizarse el riesgo por
desastres (ERRD) juega un deslaves o incendios
papel fundamental en la forestales. Esta adecuación
mitigación de impactos y en la permitirá que los estudiantes
protección de vidas humanas, reconozcan los riesgos reales
por ello, una herramienta que enfrentan en su entorno
clave para mitigar impactos y inmediato, lo que ayudará a
salvar vidas es la fortalecer el aprendizaje
incorporación de contenidos significativo y la
sobre gestión del riesgo en la apropiación de medidas
currícula escolar, ya sea a preventivas.
través de asignaturas
específicas o integrándolos de En este contexto, para lograr
manera transversal en materias una buena acción preventiva y
como geografía, ciencias la construcción de
naturales, formación cívica o resiliencia desde el aula, el
ética ya que esto permitiría rol que desempeñan los
que los estudiantes no solo docentes es esencial, ya que
adquieran conocimientos ellos actúan como mediadores
teóricos sobre fenómenos del conocimiento y modelos de
naturales y vulnerabilidad comportamiento ante
social, sino que también situaciones de riesgo. No
desarrollen habilidades basta con que los contenidos
prácticas y actitudes sobre gestión del riesgo
responsables orientadas a la estén presentes en el
prevención, la respuesta currículo, es indispensable
oportuna y la resiliencia que el personal docente
comunitaria. cuente con la formación y
capacitación necesarias para
Además de su inclusión formal integrar estos temas en sus
en el currículo escolar, es prácticas pedagógicas de
fundamental que la educación forma transversal,
para la reducción del riesgo contextualizada y
de desastres se contextualice participativa.
de acuerdo con las amenazas y
vulnerabilidades específicas
de cada región, es por ello