Page 5 - FGDP revista GoEL
P. 5

¿CÓMO AFECTA LA VIDA MARINA?

                        La invasión de microplásticos en los océanos conlleva

                     numerosos impactos ambientales que preocupan a los

       científicos. Por un lado, supone una amenaza directa a la fauna

     marina: estas partículas se confunden con el alimento y entran a

           la cadena trófica, afectando organismos de todos los niveles.




       Estudios han documentado microplásticos en el interior de más

           de 1.300 especies de animales, desde pequeños zooplancton,

           peces y moluscos, hasta aves marinas, tortugas y mamíferos

     oceánicos. Su ingestión puede provocar desnutrición (al llenar el

                estómago sin aportar nutrientes), obstrucciones y lesiones
    internas en el aparato digestivo, e incluso la muerte de individuos

         si se acumulan en grandes cantidades, según un estudio de la

                                                                             Universitat Carlemany.




        Además, los microplásticos transportan aditivos tóxicos (como

           colorantes, plastificantes) y pueden adsorber contaminantes

            químicos del agua; cuando son ingeridos, liberan sustancias

           nocivas en los tejidos, causando intoxicaciones y potenciales

               alteraciones hormonales o reproductivas en la fauna. Estas

                     afectaciones a organismos individuales escalan a nivel

    ecosistémico: pueden interrumpir cadenas alimentarias y reducir
                  poblaciones de especies sensibles, alterando el equilibrio

                                     ecológico en océanos ya de por sí estresados.




      Las evidencias científicas son claras sobre sus efectos nocivos a

      escala global, por lo que los expertos exigen una “acción global”

       contundente. Solo con esfuerzos internacionales coordinados –

   desde la reducción en origen hasta la investigación continua – se

       podrá enfrentar este desafío y proteger la salud de los océanos

                                                                                            para el futuro.




              Escrito por Mónica Gálvez - Fuente Nature - Foto Associated
                                                                                                           Press
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10