Page 8 - FGDP revista GoEL
P. 8

Cultura de paz

                                                                  El Plan Nacional de Desarrollo:

                                                                     Desarrollo con Bienestar y

                                                                                 Humanismo.
                                                      Se  aborda,  desde  ediciones  anteriores  un

                                                      análisis  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo;

                                                      (PND),  del  sexenio  en  curso,  su  correlación
                                                      con  el  Plan  México;  (PM),  elementos

                                                      destacados  y  principales  ejes  de  desarrollo;

                                                      tal documento, se estructura por cuatro ejes
                                                      generales y tres transversales. Corresponde al

                                                      presente  análisis  el  segundo  eje  “Desarrollo

                                                      con  Bienestar  Humano”,  el  cual,  aborda  las
                                                      garantías a los derechos sociales, pero

   manejados  desde  otra  vertiente,  que  como  se  señala  anteriormente,  dan

   impresión  de  un  Estado  paternalista  que,  generosamente  provee  a  los  pobres,

   para que alcancen oportunidades que, de otra manera, no le son accesibles.
   En el eje en comento, se habla de fortalecer y ampliar la “red de protección social”,

   o  llamadas  becas  universales,  con  especial  enfoque  a  grupos  vulnerables,  para
   que puedan satisfacer sus necesidades básicas; llama la atención dicho postulado,

   que vuelve a evidenciar el paternalismo tan arraigado.



   Las necesidades básicas, generalmente se

   cubren  con  garantías  eficaces  a  los
   derechos            sociales         vía        diversas

   instituciones gubernamentales, lo cual, se

   logra  con  buen  desarrollo  en  todos
   sectores de un Estado y las dadivas o “red

   de  protección”,  solo  deben  entrar  en
   acción, mediante programas sociales, una

   vez  que  fallaron  las  garantías  que  el

   Estado debe tutelar a dichos derechos.


   Toda  autoridad  que  no  explica  que  hay  derechos  universales  y  con  ello  la
   obligación por parte del Estado de darles garantía y lo manifiesta como “logros”

   del gobierno en curso, está siendo deshonesto; desde hace bastante tiempo en

   México, hay partidas federales, de rango constitucional para hacer garante tales
   derechos, no son creación del gobierno en curso.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13