Page 34 - FGDP revista GoEL
P. 34

La IA en muchos aspectos puede proporcionarnos beneficios como por
            ejemplo  en  la  reducción  de  tiempos,  pero  es  de  cuestionarnos  si
            realmente aprovechamos todas las facilidades que nos puede dar esta

            tecnología. Los estudiantes al usar estas herramientas corren el riesgo
            de  perderse  entre  tanta  información  y  no  distinguir  entre  lo  que  es

            verdad y lo que es mentira. Debido a ello es fundamental proporcionar
            los  elementos  básicos  para  su  uso  manejo,  en  las  escuelas  esta

            información  debe  ser  proporcionada  por  personas  capacitadas  y
            profesores que ayuden a las nuevas generaciones a crear investigaciones

            y trabajos académicos complementarios con el uso de estas tecnologías.

               Es importante recalcar que el uso de la IA no sustituye el uso de otros
               recursos  educativos  más  tradicionales  como  los  libros,  artículos  o

               revistas.  Lograr  su  integración  con  las  nuevas  tecnologías  es  un
               proceso trascendental en la educación, cuyo ejercicio implica nuevos

               modelos  educativos  que  fomenten  disciplinas  pedagógicas  que  se
               encarguen de valorar y concebir propuestas críticas y reflexivas sobre

               los procesos educativos que estamos viviendo en la educación.
                     Estas acciones y facetas podrían considerarse procesos educativos

                     con propósitos educativos más a fines con el desarrollo humano,
                     es  decir  enseñar  a  aprender,  hacer  y  ser  con  el  uso  de  las

                     tecnologías  desde  una  perspectiva  humana,  situada  en  las
                     necesidades verdaderas de los estudiantes y profesores y no solo

                     en hacer más fáciles las cosas.
                     La  responsabilidad  en  el  uso  de  estas  herramientas  es  de  todos  los

                     involucrados, así como de considerarse la interacción en los procesos
                     educativos  que  desde  el  aula  se  fomenten.  Con  ello  el  sustento

                     pedagógico  que  se  les  posibilitará  el  logro  de  nuevos  aprendizajes
                     autodidactas  en  donde  los  estudiantes  continúen  los  procesos

                     educativos fuera del aula.
                  Referencias

                  Cañizález, P. C. T., y Beltrán, J. K. C. (2017). Tecnología educativa y su
                  papel en el logro de los fines de la educación. Educere, 21(68), 31-40.

                  Jaramillo, D. C. y Tene P. J. E. (2022). Explorando el uso de la tecnología
                  educativa en la educación básica. Podium, (41), 91-104.
   29   30   31   32   33   34   35   36