Page 19 - FGDP revista GoEL
P. 19
Referente a la meta 13, disminuir la pobreza y desigualdad, el documento (que aún se
encuentra en borrador), no especifica acciones concretas para el logro de dicha meta,
no obstante, habla de un incremento al salario, que ya fue concretado, y se realizan
acuerdos y acciones enfocadas a garantizar vivienda para un mayor numero de
mexicanos; será necesario esperar a que dichas viviendas cumplan con ser dignas y
decorosas…
El hecho de tener vivienda digna, se correlaciona con otros derechos y algunos
factores sociales, en lo colectivo y lo individual, capaces de generar cierto bienestar
físico y emocional, que a su vez permite o desfasa la cohesión social; se hace
necesario que, al construir viviendas, se tome en cuenta no solo el principio de
reducción de desigualdades, también uso sustentable del hábitat a construir y las
especies que allí cohabitan, así como el impacto económico y sociocultural que tales
construcciones pueden generar a largo y mediano plazo en los individuos que allí
habiten.
La creación de viviendas de interés social, si bien garantiza (de manera básica), el
derecho de vivienda a muchos mexicanos, sigue siendo negocio de particulares, a la
vez que evidencia que las garantías a este derecho, aún son muy escasas, prueba de
ello, son la regularización de viviendas y re- esquematización de créditos ante
INFONAVIT.