Page 16 - FGDP revista GoEL
P. 16
Los líderes que desarrollan una conciencia colectiva logran alinear las emociones del
equipo con los objetivos de la organización. Esto se logra a través de la validación
emocional, el reconocimiento del esfuerzo y la construcción de una cultura basada en
la confianza. Inicia reuniones con una breve reflexión emocional:
“¿Cómo se sienten hoy?” . Escuchar a tu equipo y mostrar interés genuino crea un
ambiente de trabajo seguro y colaborativo.
3. Herramientas Prácticas para Líderes que Quieren Fomentar la Inteligencia
Emocional
La neurociencia nos ofrece estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro para
mejorar el liderazgo y la dinámica de los equipos. Aquí hay algunas herramientas
clave:
Mindfulness y regulación emocional: Prácticas como la respiración consciente
ayudan a reducir la reactividad emocional y mejorar la toma de decisiones bajo
presión.
Storytelling emocional: Contar historias dentro del equipo genera conexión y
propósito compartido, reforzando la identidad grupal y la motivación.
Refuerzo positivo: Activar el circuito de recompensa del cerebro mediante
reconocimiento y gratitud genera dopamina, la hormona de la motivación,
impulsando el compromiso y la productividad.
Implementa un sistema de reconocimientos en el equipo, celebrando pequeños logros
para mantener altos los niveles de motivación.
La ciencia ha confirmado lo que muchos líderes intuitivos ya sabían: las emociones son
el motor del rendimiento laboral. Un equipo de alto desempeño no es aquel que
simplemente trabaja más, sino aquel que trabaja mejor porque se siente valorado,
comprendido y emocionalmente alineado.
Un liderazgo basado en la conciencia emocional no solo mejora la cultura
organizacional, sino que impacta directamente en la productividad, la retención de
talento y la tapa.
La pregunta es: ¿estás listo para llevar tu liderazgo al siguiente nivel con la
neurociencia como herramienta?