Page 12 - FGDP revista FEGLININ
P. 12

© FEGLININ                                                                                            ISSN 2594-2298

   | Año 8, No 32, enero - marzo 2025 |




                  Se determinó la zona critica utilizando la Ecuación 3:

                                             >      ,   1 +   2 −2  ……………………………………………………(Ec.3)
                                           0
                  Se utilizó la tabla t de student, con el nivel de significancia del 5% y 22 grados de libertad, obteniendo
                  el siguiente valor de para la zona critica:

                                           0.05,(12+12−2) =    0.05,22  = 1.717……………………………………(Ec.4)
                  Se calculó el estadístico de prueba t0 a través de la Ecuación 5:

                                          =     ̅ 1 −  ̅ 2  =  17−8  =  23.172……………………………... (Ec.5)
                                        0
                                                             1
                                                 √  1  +  1  0.951√ + 1
                                                   1    2   12 12
                  Se compararon los resultados como se muestra en la Ecuación 6:
                                          >      ,   1 +   2 −2  →  23.172  > 1.717…………………………………(Ec.6)
                                        0
                  Por lo tanto, con base en la evidencia muestral, se concluye que el desperdicio de material, antes de
                  la implementación de las mejoras, es mayor al desperdicio de material, después de la implementación
                  de las mejoras.

                  Habiendo realizado la validación estadística de la mejora del indicador, se elaboró una tabla y grafico
                  para mostrar una comparación del desperdicio promedio de material, antes y después de la mejora;
                  los resultados fueron los siguientes:
                         Una reducción de desperdicio de material (forjas dañadas) de 476 a 252 forjas por mes (véase
                  Figura 8a).

                         Una reducción del desperdicio de material del 52.94% (véase Figura 8b), después de aplicar
                  las 5S y establecer trabajo estandarizado




















                    Figura 8 a) Tabla resumen comparación antes y después de la mejora. b) Comparación gráfica por mes del indicador
                                                    antes y después de la mejora

                  CONCLUSIONES
                  La  aplicación  de  las  5S  y  el  establecimiento  de  trabajo  estandarizado  el  área  de  producción,  ha
                  demostrado ser eficaz en la optimización de los recursos y en la mejora de la eficiencia operativa, ya
                  que  ambas  contribuyeron  a  una  organización  más  eficiente  del  espacio  de  trabajo,  redujeron  la
                  variabilidad en los procesos y promovieron una cultura de mejora continua.







                                                                                                        Prefijo DOI: 10.70417

  Pág.   12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17