Page 24 - FGDP revista GoEL
P. 24

en el sentido de actuar en beneficio de ellos, sino porque dependen de los otros

             para alcanzar sus propios logros. Esta dinámica, que muchas veces pasa
      desapercibida, puede esconder una forma sutil de deshonestidad: cuando nuestros

      éxitos se construyen a partir del esfuerzo, las ideas o el trabajo de otros, pero los

       presentamos como propios, dejamos de desarrollar un sentido auténtico de valor

                                                       personal.




      En esta lógica, se diluye la responsabilidad individual y se genera una dependencia

       que debilita nuestra autonomía. No aprendemos a generar nuestro propio mérito,

       sino que nos acostumbramos a tomar impulso desde lo que otros han construido.

            El verdadero crecimiento personal requiere reconocer la colaboración sin

      apropiación indebida, valorar al otro sin convertirlo en un peldaño, y asumir que la

       integridad también se refleja en cómo alcanzamos nuestras metas, no solo en el
                                           hecho de haberlas logrado.







                                               En esa misma línea, ser mejor "para" el otro puede

                                                    tener dos rostros. Desde el amor propio, la

                                                    generosidad y el compromiso social, puede

                                                   representar una entrega sincera, un acto de

                                              profundo desprendimiento. Pero cuando esa mejora

                                              se convierte en una forma de anularse para ser útil

                                                   o aprobado, termina hiriendo la autoestima y

                                              desdibujando los límites personales. Amar al otro no

                                                   debe implicar dejar de amarse a uno mismo.



                                               Por eso, desde mi espacio, creo firmemente que el

                                                crecimiento personal debe incluir una conciencia

                                               relacional. No somos islas. La construcción de una

                                                  mejor versión de uno mismo no puede darse
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29