Page 27 - FGDP revista GoEL
P. 27
Jarintzi Hernández-Castro
Centro de adscripción.
UPN 164, Zitácuaro Michoacán.
Hoy en día es incierto el futuro que nos espera en términos
ambientales. Si bien es cierto que estamos viviendo tiempos
difíciles en donde el cambio climático es evidente, esta
situación puede representar un área de oportunidad para
hacer intervenciones de carácter educativo.
Desde este punto la educación juega un papel fundamental
en la conservación del ambiente, en donde, desde las
escuelas, se integren materias de carácter ambiental que
generen una conciencia en los sujetos. Una educación que
tenga sus bases en valores de solidaridad, reciprocidad y
lazos afectivos con el ambiente puede ser una de las
soluciones para las problemáticas que hoy nos aquejan.
En este aspecto, el valor solidario en la educación ambiental
se representa desde los valores individuales y colectivos que
se forman para generar una conciencia local enfocada en los
territorios. La reciprocidad se visibiliza desde un carácter
reciproco con el ambiente y en donde se regresa a la madre
tierra un poco de lo mucho que nos da. Si partimos de estas
dos premisas se podrá visibilizar la importancia de formar
valores ambientales y conciencia ambiental en los sujetos.
De esta forma, se incluye la formación de lazos afectivos