Page 10 - FGDP revista GoEL
P. 10
Dra. Roció Reyes Suazo
Impacto del cambio climático en
el Medio Ambiente
La atmósfera terrestre está compuesta por varias capas,
cada una con características específicas en cuanto a su
composición, temperatura y función, estas capas de
menor a mayor altitud, son: la troposfera, estratosfera,
mesosfera, termosfera y exosfera. La troposfera es la capa de la
atmósfera que más influye en el cambio climático, esto debido a que en
esta región se encuentran la mayor parte de los gases de efecto
invernadero, como el dióxido de carbono (CO₂), el metano (CH₄) y el
vapor de agua, los cuales atrapan el calor y contribuyen al calentamiento
global.
De acuerdo al (Parlamento Europeo, 2023) los gases de la atmósfera
actúan de forma parecida al cristal de un invernadero: retienen el calor
del sol e impiden que escape al espacio, provocando así el calentamiento
global, este efecto hace que la temperatura de la superficie de la Tierra
sea mayor que la que tendría si no existieran gases con efecto
invernadero en la atmósfera, lo que permite la vida en el planeta.
Sin embargo, las actividades humanas han incrementado
significativamente la concentración de estos gases debido a la quema de
combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura masiva, este
aumento ha provocado un calentamiento global acelerado y en
consecuencia se observan cambios drásticos en los patrones climáticos,