Page 38 - Green and Beige Simple Elegant Fashion Article Page A4 Document
P. 38
DERECHO, DESARROLLO
Y ALGO MÁS
Por: Dr. José Carlos Neira Cruz
LEY GENERAL DE LA ALIMENTACIÓN
ADECUADA Y SOSTENIBLE, UN CAMINO
PARA LAS LUCHAS SOCIALES.
Previo a mi primera participación, quiero agradecer a la revista GoEl
la oportunidad de integrarme como parte de sus columnistas, es un
honor poder ser contemplado en sus colaboraciones regulares, espero
que las líneas aquí escritas sirvan a cada uno de los lectores para
poder generar críticas constructivas en pro de la sociedad, sin más
preámbulo les comparto mi aportación.
“No podemos realmente amenazar la Tierra. Siempre sobrevivirá. Lo
que estamos amenazando es nuestra supervivencia.”
David Attenborough
Hablar de medio ambiente, ecología y Derecho ambiental siempre será
un tema controversial y que enciende alertas por doquier; las
amenazas se vuelven reales poco a poco e incluso reconocemos que
lograr la sostenibilidad requiere cambios radicales, expertos hablan de
un cambio de paradigma. Sin embargo, con el pasar de la vida
cotidiana pareciese que la lucha pro-sostenibilidad se queda en meros
avances tecnológicos.
Tomando una de las múltiples vertientes de la sostenibilidad, me es
necesario resaltar la de la alimentación adecuada, como un ejemplo de
lucha social transexenal que llego a nuestro país para quedarse.
Desde 2011, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
en su artículo cuarto establece “Toda persona tiene derecho a la
alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”.
Sin embargo, durante más de 12 años las posturas políticas e
ideológicas del país no permitieron la aprobación de la legislación
reglamentaria de este precepto constitucional.
La carga política y económica de esta reforma eran enormes y los
hechos son merecedores de ser equiparadas al caso “Marbury contra
Madison”, sobre todo por el peso de los intereses corporativos que la
publicación y vigencia de esta ley implican.