Page 19 - FGDP revista GoEL
P. 19

Un líder, un profesor o una autoridad tiene
    expectativas de forma consciente o inconsciente, altas
     o bajas sobre el desempeño de un individuo o grupo, y
   por tanto al tratar diferente a otros basándose en esas
   creencias generará un cambio de conducta respondiendo a
     ese trato y se comportará de acuerdo a sus ideas, las
     acciones y el rendimiento del individuo terminan por
                confirmar las expectativas iniciales.



     Un profesor que cree en la capacidad de un estudiante
   puede motivarlo a rendir mejor, por el contrario, si el
    profesor tiene bajas expectativas, el estudiante puede
      sentirse desmotivado, las creencias sobre los demás
            pueden influir en las relaciones, afectando
          positivamente o negativamente la dinámica y el
                       desarrollo de las personas.


       Conocer el efecto que logra una expectativa en el
    ámbito educativo nos permite brindar oportunidades con
   equidad y en igualdad de condiciones, no solo conformar
         grupos sino unir, fusionar y vincular intereses
    particulares en metas comunes, logros que beneficiaran
     en las personas a obtener conocimientos, desarrollar

      habilidades, cambiar conductas y convivir de manera
       activa en bien de la sociedad y las relaciones con
                                medio ambiente.


    Las expectativas son creencias o suposiciones sobre lo
       que esperamos que suceda y que influye en nuestro
       estado de ánimo y comportamiento, las experiencias
       pasadas y los deseos personales motivan a alcanzar
     nuevas metas pero también la ausencia de ellas pueden
         causar frustración y malestar si no se gestiona
     adecuadamente afectando la forma en que vivimos en el
                                    presente.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24