Page 3 - FGDP revista GoEL
P. 3

Comparto a continuación un texto que ha


                                                  llegado a manos de un servidor y que podría

                                                           ser de sumo interés para todos.

                                                En un mun do don de las crisis son cada

                                                  vez m ás complejas e intercon ec tadas
                                                    (disrupcion es clim áticas, densidad
                                                    urban a, inseguridad alim entaria y

   Mtro. Víctor Pagaza Melero                   volatilidad geopolítica), la inteligen cia
                                                       geoespacial ya n o es opcion al.

          Es fun dam ental para la resilien cia n acion al, la gobern anza
                               digital y la auton omía estratégica.



        La Inf raestruc tura de Con ocimiento Geoespacial (GKI) es un a
           evolución de próxim a gen eración de la Inf raestruc tura de
      Datos Espaciales tradicion al, h abilitada por el Marco Integrado

       de Inform ación Geoespacial de las Nacion es Unidas [IGIF ]. GKI
      n o se trata simplem ente de recopilar datos espaciales; se trata
            de construir un ecosistem a din ámico, interoperable y en
        tiempo real que infun da inteligen cia geoespacial en los flujos

       de trabajo n acion ales a través de la acción clim ática, la salud
       pública, la econ omía digital, la inf raestruc tura inteligente y la
            defensa. Ser GKI-Ready signif ica que un a n ación tien e la
        m adurez institucion al, la arquitec tura técnica, los m arcos de

          políticas y el capital hum an o n ecesarios para conver tir los
            datos espaciales en con ocimientos estratégicos a escala.


            El GKI Readin ess In dex 2025, desarrollado por Geospatial

         World, es el punto de referen cia global def initivo que evalúa
       cóm o m ás de 75 países están posicion ados para aprovech ar el
              poder del con ocimiento geoespacial para inform ar las
          políticas, optimizar las operacion es y permitir un a tom a de

                     decision es m ás inteligente, rápida e in clusiva.


        Líderes en el Ín dice 2025 son países com o los Estados Unidos,
           el Rein o Unido, Alem ania, Corea del Sur, los Países Bajos,

                 Sin gapur, Can adá, Suecia, Arabia Saudita y Japón.
   1   2   3   4   5   6   7   8