Page 22 - FGDP revista GoEL
P. 22
desarrollo de un país, de tal manera que la articulación del
PND, juega un papel relevante en ambos supuestos, que a la
par, forman parte de la Agenda 2030. Si el sexenio que recién
comienza, concluye en 2030, se juntan las fechas de
terminación de sexenio con presentación de objetivos y logros
de la Agenda 2030, por lo que resulta ser un periodo medular
para la obtención de logros previstos y fijados respecto a
México y los ODS.
Instituciones de orden internacional, como es el caso de ONU,
argumentan que el desarrollo sostenible, es posible mediante
instituciones solidas que lo garanticen; de aquí se desprende el
argumento que tal desarrollo ha de lograrse a través de las
instituciones del Estado, con acciones de transparencia, justicia
y respeto integro a todos los derechos humanos, empero, se ha
mencionado que, a mayor auge económico y cultural, mayor
garantía a tales derechos y en México, solo se alcanza un nivel
mínimo de garantías…
Durante los análisis subsecuentes, se pretende examinar de
manera breve pero sustanciosa, los ejes de desarrollo,
estrategias, programas de atención prioritaria y políticas
públicas que han de dirigir el sexenio que recién comienza, así
como dar respuesta a algunos cuestionamientos tales como: