Page 24 - FGDP revista GoEL
P. 24

Necesitamos otra perspectiva, un enfoque diferente… no
                                        basta el silencio como respuesta, no basta con la ausencia

                                        de palabras o con la decisión de no hablar, necesitamos de
                                        una razón que pueda complementar o contrastar la idea
                                        original del “poder de las palabras”, hay palabras que

                                        inevitablemente escuchamos, la libre expresión, así lo
                                        permite.



                                        Estamos adentro porque así lo decidimos, año 2024, igual
      AUTOR. DRA. MA. DEL               que muchos docentes más de media vida en la práctica de
   ROCÍO EQUIHUA EQIHUA la profesión aprendiendo no solo a desarrollar la vacuidad

                                        en las palabras, sino también a dejarlas en la ineficacia, la
  habilidad docente de la que poco se sabe, de la que poco se habla pero que es

  necesario e importante que se desarrolle, la incapacidad de las palabras para lograr un
  efecto deseado, sí, así es , difícil sobrevivir sin un enorme temple que proteja este ser
  humano que también lo es el docente.



  La autoatención, autoprotección física y mental así como espiritual son
  fundamentales, generalmente se está para el exterior y, mirar hacia adentro de vez en

  siempre no nos hace vanos, superfluos o menos empáticos, sino que blinda nuestro
  ser para cuando se tenga que enfrentar con la ignorancia, con la falta del conocimiento
  o comprensión de las palabras.



  ¿Qué hacer para no dejarse desmotivar? Es simplemente una pregunta a la cual
  debemos obligarnos a responder para seguir adentro, sin perder la esencia, a muchos

  no les gustaran las respuestas cuando estas sean implementadas por nosotros los
  profesores para salvaguardar nuestra integridad, la docencia una profesión vista
  desde hace muchos atrás como sacrificante, humilde y sufrida que se sigue por

  vocación, pero, nuestro alimento debe también ser condimentado y sazonado con:
       1. Una celebración de logros por muy pequeños que sean, con algo que nos guste.
       2. Una división de objetivos, hacerlos en pasos pequeños y manejables siempre

           identificando una razón propia y que sea importante para sí mismo.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29