Page 3 - FGDP revista GoEL
P. 3

Es Hoy!!












                           Mtro. Víctor Pagaza Melero


        ¡Hola, comunidad! ¿Listos para explorar el futuro?

    Interesante desarrollo de celdas para aprovechar la exposicion solar en
                     México la mayor parte del año en curso

    Combinando dos películas finas semiconductoras en una célula solar
       en tándem se pueden conseguir altas eficiencias con un impacto
     ambiental mínimo. Equipos de la HZB y la Universidad Humboldt
         de Berlín han presentado ahora una célula tándem de CIGS-
    perovskita que establece un nuevo récord mundial con una eficiencia
      del 24,6%, certificada por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de
                     Energía Solar, entidad independiente.


    Las células solares de capa fina requieren poca energía y material para
     su producción y, por tanto, tienen una huella medioambiental muy
    pequeña. Además de las conocidas células solares de silicio, líderes en
       el mercado, también existen células solares de película fina, por
      ejemplo, basadas en cobre, indio, galio y selenio, conocidas como
    células CIGS. Las láminas delgadas de CIGS pueden aplicarse incluso
                                a sustratos flexibles.


      Ahora, expertos de HZB y de la Universidad Humboldt de Berlín
    han desarrollado una nueva célula solar en tándem que combina una
      célula inferior de CIGS con una superior basada en perovskita. Al
      mejorar las capas de contacto entre las células superior e inferior,
     consiguieron aumentar la eficiencia hasta el 24,6%. Este es el actual
     récord mundial, certificado por el Instituto Fraunhofer de Sistemas
                 de Energía Solar ISE de Friburgo (Alemania).
   1   2   3   4   5   6   7   8