Page 33 - FGDP revista GoEL
P. 33

Y, SIN EMBARGO, APENAS NOS ATREVEMOS A NOMBRARLO.

                    NI SIQUIERA HABLAMOS O PENSAMOS EN ÉL DIRECTAMENTE;
                                      ANTES DAMOS MUCHOS RODEOS.”




                               O QUÉ TAL ESTE CON EL QUE COMENZAMOS:



                “QUERÍA CONOCER EL AMOR, PERO ME DABA MIEDO ENTREGARME Y

             CONFIAR EN OTRA PERSONA. ME ASUSTABA LA INTIMIDAD. AL ESCOGER A
             HOMBRES QUE NO TENÍAN INTERÉS EN UNA VIDA AMOROSA, PODÍA DAR

               AMOR, PERO SIEMPRE EN UN CONTEXTO INSATISFACTORIO. COMO ES

            LÓGICO, MI NECESIDAD DE RECIBIR AMOR NO SE VEÍA COLMADA. OBTENÍA

            LO QUE ESTABA ACOSTUMBRADA A RECIBIR: CUIDADOS Y AFECTO, POR LO
             GENERAL MEZCLADOS CON CIERTO GRADO DE TIRANÍA, DESCUIDO Y, EN

                                 ALGUNAS OCASIONES, CRUELDAD SIN MÁS.

                         A VECES, YO TAMBIÉN ME MOSTRABA DESAGRADABLE.



           TARDÉ MUCHO EN RECONOCER QUE, AL TIEMPO QUE QUERÍA CONOCER EL

             AMOR, ME DABA MIEDO LLEGAR A UNA AUTÉNTICA INTIMIDAD. MUCHOS

            ESCOGEMOS RELACIONES DE AFECTO Y CUIDADOS PORQUE NOS PARECEN
              MÁS SEGURAS. LAS EXIGENCIAS NO SON TAN GRANDES COMO LAS QUE

                                REQUIERE EL AMOR. EL RIESGO ES MENOR.

           MUCHOS ANSIAMOS EL AMOR, PERO CARECEMOS DEL CORAJE PARA ASUMIR

           RIESGOS. AUNQUE NOS OBSESIONE LA IDEA DEL AMOR, LA VERDAD ES QUE
             LA MAYORÍA LLEVAMOS UNA VIDA BASTANTE ACEPTABLE, SATISFACTORIA

             HASTA CIERTO PUNTO AUNQUE A MENUDO SINTAMOS SU CARENCIA. EN

               ESAS RELACIONES COMPARTIMOS AFECTO Y/O ATENCIÓN GENUINOS.



             TENEMOS LA SENSACIÓN DE QUE CON ESO NOS BASTA PORQUE, POR LO

                  GENERAL, ES MUCHO MÁS DE LO QUE RECIBIMOS DE PEQUEÑOS.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38