Page 31 - FGDP revista GoEL
P. 31
libertad o para que se roben nuestro transporte fruto de
nuestro esfuerzo.
Cada quien ve el rostro que quiere, desde su felicidad o su
tristeza, desde el hambre o la satisfacción, desde ser
gobernante o gobernado, pero antes que todo eso está la
verdad, lo cierto lo que no se puede tapar con un dedo, lo que
reluce como la basura en mitad del río, como el agua negra al
entrar en contacto con el agua clara nacida del manantial.
A
No nos podemos acostumbrar a la mala vida, al vivir como si
T todo estuviera bien mientras en la mesa nuestra no falte el pan
L y la sal, pero en la de otros no tengan que llevarse a la boca,
hemos de ser preocupados por el entorno, debemos ser
E empáticos y que los deseos se conviertan en acciones para
exigir vivir en paz, para rescatar la dignidad y trabajar con los
U valores por delante.
S Nos merecemos prosperidad, no debemos a la comunidad, y la
comunidad hace la fuerza, por ello es importante buscar y
encontrar los argumentos que nos defiendan para no caer en la
A sumisión y menos quedarnos a vivir ahí. No se trata de
permanecer en la teoría del complot, o en culpar por todo al
N gobierno o al poderoso, pero sí, de identificar el papel que a
cada uno le toca tener en nuestros pueblos y de vez en vez
E recordarlo, para que no se duerman en sus laureles.
R Que tiemblen los que nacieron para vivir de infamia y
servidumbre, porque somos muchos los que aún sentimos un
A rayo de luz que nos alumbra, de tal suerte que, el que quiera
seguir agachado así lo haga, quien crea que la paz o la dignidad
no tienen valor se hagan a un lado, porque seguimos más lo que
independientemente de haber ido a la escuela o no creemos
que hay cosas que están pasando que no nos merecemos y que
deben cambiar desde ya, para que no se sigan arrastrando
malos vicios.